
Crédito: Dominio público de Pixabay/CC0
Junto con los muchos beneficios de la inteligencia artificial, desde proporcionar navegación en tiempo real hasta la detección de enfermedades tempranas, la explosión en su uso ha aumentado las oportunidades de fraude y engaño.
Las grandes y pequeñas empresas e incluso la Oficina de Impuestos de Australia (ATO) pueden verse afectados con reclamos de reembolso fraudulentos, que son casi imposibles de distinguir de los recibos y facturas legítimas.
Las personas también deben ser cautelosas.
Mire las fotos de los recibos que se muestran a continuación. Uno documenta una transacción genuina. El otro fue creado usando chatgpt. ¿Puedes detectar la falsa?

Un recibo generado por IA (izquierda) y una foto de un recibo genuino (derecha). Crédito: Matthew Grosse
Ahora eche un vistazo a este.

Una IA generó un recibo fraudulento (izquierda) y una foto de un recibo genuino (derecha). Crédito: Matthew Grosse
Posiblemente no pudiste, y ese es exactamente el punto. Los sistemas que pueden reproducir falsificaciones casi perfectas de documentos financieros legítimos son cada vez más frecuentes y sofisticados.
La semana pasada, Opadai lanzó un modelo de generación de imágenes mejorado que puede crear imágenes con salidas fotorrealistas que incluyen texto.
¿Por qué deberíamos preocuparnos?
El fraude que involucra documentos financieros falsos es un problema global masivo. El internacional Asociación de Examinadores de Fraude Certificado Las organizaciones estimadas pierden aproximadamente el 5% de los ingresos al fraude cada año.
En su Informe 2024la asociación documenta las pérdidas superiores a US $ 3.1 mil millones en 1,921 casos. El fraude de facturación y gastos constituye el 35% de los casos de apropiación indebida de activos, y las empresas informan pérdidas medianas de US $ 150,000 por incidente.
La mayoría de los extraños, los estafadores ocultan principalmente estos crímenes creando documentos falsos o alterando archivos, exactamente lo que AI ahora simplifica.
Los documentos falsos permiten el fraude de varias maneras. Un empleado podría crear un recibo ficticio para un almuerzo de negocios que nunca sucedió, o un contratista podría fabricar recibos de gastos nunca incurridos. En cada caso, el estafador utiliza documentación falsificada para extraer dinero al que no tienen derecho.
Es probable que este problema esté más extendido que el reconocido. A Encuesta 2024 Reveló el 24% de los empleados admitidos en el fraude de gastos, y otro 15% lo consideró.
Aún más preocupante 42% del sector público del Reino Unido Los tomadores de decisiones confesaron la presentación de reclamos fraudulentos.
AI elimina las barreras al engaño
Comprender cómo la tecnología de IA puede conducir a un aumento en el fraude potencial requiere examinar el clásico «fraude«, Esto explica que el fraude requiere tres elementos: incentivos, racionalización y oportunidad.
Históricamente, las barreras técnicas limitaron la capacidad de crear documentación falsa incluso cuando existía la motivación.
AI elimina estas barreras al hacer que la documentación falsa sea fácil de crear. Investigación Confirma cuando la oportunidad se expande, el fraude aumenta.
Cuando las afirmaciones falsas se convierten en el problema de todos
Cuando los recibos falsos respaldan las deducciones de impuestos, todos pagamos.
Considere un consultor de marketing que gane $ 120,000, que utiliza un generador de imágenes AI para crear varios recibos convincentes para gastos inexistentes por un total de $ 4,000. A su tasa impositiva marginal del 30%, este fraude les ahorra alrededor de $ 1,200 en impuestos, si no son atrapados.
La Oficina de Impuestos de Australia estima un $ 2.7 mil millones anual brecha anual de deducciones incorrectamente reclamadas por pequeñas empresas. Con la falsificación digital cada vez más accesible, esta brecha podría ampliarse significativamente.
Recibos y facturas falsas
Los consumidores también se están volviendo cada vez más vulnerables a los estafadores que utilizan recibos y facturas generados por IA.
Imagine recibir lo que parece una factura oficial de su proveedor de energía. La única diferencia? Los detalles del pago dirigen los fondos a la cuenta de un estafador.
Esto ya está ocurriendo. La Comisión de Competencia y Consumidor de Australia informó más que $ 3.1 mil millones perdidos a estafas en 2023, con fraude de redirección de pago creciendo rápidamente.
A medida que las herramientas de IA facilitan la creación y edición de la documentación empresarial convincente, estos números de estafa tienen el potencial de aumentar.
La creciente amenaza
Esta vulnerabilidad tanto para empresas como para los consumidores se amplifica por nuestra creciente dependencia de la documentación digital.
Hoy, muchas empresas emiten recibos en formatos digitales. Los sistemas de gestión de gastos generalmente requieren que los empleados envíen fotos o escaneos de recibos. Las autoridades fiscales también aceptan documentación almacenada electrónicamente.
Con los recibos en papel cada vez más raros y las características de seguridad física de Paper desaparecieron, las falsificaciones digitales se vuelven casi imposibles de detectar solo a través de la inspección visual.
¿Es la autenticación digital la respuesta?
Una contramedida potencial es la Estándar de procedencia y autenticidad de contenido (C2PA). El estándar C2PA incorpora imágenes generadas por IA con información verificable sobre el origen del archivo.
Sin embargo, queda una debilidad importante, ya que los usuarios pueden eliminar metadatos tomando una captura de pantalla de una imagen. Para las empresas y las autoridades fiscales, los estándares de autenticación digital son solo parte de la respuesta a la falsificación digital sofisticada. Sin embargo, volver a la documentación en papel no es factible en nuestra era digital.
Ver ya no es creer
La capacidad de la IA para crear documentos financieros falsos realistas cambia fundamentalmente nuestro enfoque para la verificación de gastos y la seguridad financiera.
La inspección visual tradicional de los recibos y las facturas se está volviendo obsoleta rápidamente.
Las empresas, las autoridades fiscales y las personas deben adaptarse rápidamente implementando sistemas de verificación que van más allá de simplemente mirar la documentación.
Esto podría incluir coincidencia de transacciones con registros bancarios y sistemas de detección de anomalías automatizados que marcan patrones de gasto inusuales. Quizás el uso de la tecnología blockchain se expandirá para ayudar a verificar las transacciones.
La brecha entre lo que AI puede crear y lo que nuestros sistemas pueden verificar de manera confiable continúan ampliándose. Entonces, ¿cómo mantenemos la confianza en las transacciones financieras en un mundo donde ver ya no es creer?
Este artículo se republicó de La conversación bajo una licencia Creative Commons. Leer el artículo original.
Citación: ¿Puedes detectar una falsificación financiera? Cómo AI está aumentando nuestros riesgos de fraude de facturación (2025, 9 de abril) recuperado el 9 de abril de 2025 de https://techxplore.com/news/2025-04-financial-fake-ai-billing-fraud.html
Este documento está sujeto a derechos de autor. Además de cualquier trato justo con el propósito de estudio o investigación privada, no se puede reproducir ninguna parte sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona solo para fines de información.