Samsung confirmó oficialmente el Proyecto Moohan, sus auriculares con Android XR, a fines del año pasado. En ese momento, la compañía ofreció un breve teaser del diseño del dispositivo. Más tarde, la compañía trajo un prototipo a su primer evento desempaquetado de 2025. Más recientemente, el portátil fue visto en la Cumbre de Snapdragon Qualcomm. Ahora que el lanzamiento de los auriculares XR de Samsung parece más cercano que nunca, varias figuras prominentes detrás del proyecto han confirmado que ha recibido múltiples mejoras críticas desde la revelación inicial.
Los socios clave de Samsung, Google y Qualcomm, afirman que durante todo este tiempo de espera, el hardware y el software del Proyecto Moohan han sido pulidos y optimizados para el máximo. Dicen que el objetivo no era solo lanzar primero, sino lanzarse a la derecha.
Los auriculares Samsung Android XR obtuvieron mejoras, incluida la revisión ergonómica
Para un dispositivo, se espera que los usuarios se usen continuamente durante horas, la comodidad física no es negociable. El jefe de Android de Google, Sameer Samat y el gerente general del grupo móvil de Qualcomm, Alex Katouzian, revelaron un enfoque significativo en la mecánica de los auriculares.
Desde el prototipo inicial, Samsung ha trabajado para Refina el equilibrio de peso del dispositivo y la ergonomía general. Katouzian elogió el diseño de los auriculares, llamándolo «mecánicamente muy bien diseñado. » Estas mejoras internas incluyen una crucial: reducir la entrada de luz. cómodo en forma que un usuario «me daría mucho notar«Al poner el modelo refinado.
Géminis: el arma de software secreto
El verdadero diferenciador de la plataforma Android XR se encuentra en el software. Gran parte del tiempo de desarrollo se ha centrado en integrar profundamente la poderosa IA de Google, Gemini.
El nuevo rendimiento del chip y las capacidades de Géminis marcan un gran salto hacia adelante en comparación con experimentos de realidad mixta anteriores como Google Glass o Google Daydream. Géminis actúa como un asistente de IA contextual: puede ver y escuchar lo que experimenta el usuario. Imagine usar Google Maps en una nueva ciudad y preguntarle a Gemini sobre un monumento específico que está viendo. La IA puede usar su contexto visual y de audio para proporcionar una respuesta significativa. Esta integración tiene como objetivo hacer que la experiencia XR sea más inteligente y genuinamente útil que nunca.
Con Google proporcionando el software, Qualcomm que ofrece la potencia computacional del procesador de la serie XR2 y Samsung entregando hardware optimizado, los tres gigantes creen que tienen una combinación única. Su objetivo es ofrecer un dispositivo pulido que presente correctamente Android XR al mundo. ¿La buena noticia? Según los cercanos al proyecto, el lanzamiento es «Definitivamente acercándose. » Las fuentes confiables apuntan a un lanzamiento este mes (octubre).