
Conceptos que abarcan diferentes estrategias para la consulta «¿Cuál es un ejemplo de desigualdad?». El eje x muestra los temas descubiertos en los resultados del motor de búsqueda (Sección 5), el eje y muestra los motores de búsqueda. Los cuadros azules indican que el tema apareció en la salida de ese motor. Los motores de búsqueda difieren en los conceptos que plantean. Crédito: arXiv (2025). DOI: 10.48550/arxiv.2510.11560
Como sabrá cualquiera que utilice Internet, la forma en que encontramos información ha cambiado fundamentalmente. Durante las últimas tres décadas, los motores de búsqueda han proporcionado listas clasificadas de enlaces en respuesta a nuestras consultas, y nuestro trabajo era buscar entre ellas para encontrar lo que buscábamos. Ahora, los principales motores de búsqueda utilizan herramientas de inteligencia artificial generativa para ofrecer una única respuesta coherente, a menudo integrada con unos pocos enlaces. Pero, ¿cómo se compara este enfoque con el método tradicional? En un nuevo estudio exhaustivo, los científicos compararon estos dos enfoques para ver qué estamos ganando y perdiendo.
Comparando la IA con las búsquedas tradicionales
Para resolver esto, investigadores de la Universidad Ruhr de Bochum y el Instituto Max Planck de Sistemas de Software compararon la búsqueda tradicional de Google con cuatro motores de búsqueda generativos: Google AI Overview (AIO), Gemini, GPT-4o-Search y GPT-4o with Search Tool. El equipo realizó miles de consultas que cubrían seis áreas principales, incluidos conocimientos generales, política, ciencia y compras.
Luego hicieron una comparación detallada de los dos estilos de búsqueda basándose en tres métricas clave. Primero, analizaron la diversidad de fuentes comparando los sitios web utilizados por la IA con los enlaces principales de la búsqueda tradicional. En segundo lugar, midieron la dependencia del conocimiento para ver en qué medida la IA dependía de su propia memoria interna en lugar de buscar información nueva en la web.
Luego examinaron la cobertura conceptual para determinar si las respuestas finales de cada IA cubrían una gama más amplia de ideas que los principales resultados de búsqueda tradicionales. Finalmente, repitieron el experimento dos meses después para ver qué tan rápido cambiaban las fuentes y respuestas de la IA con el tiempo.
Surgen diferencias claras
Como describió el equipo en su artículo publicado en el arXiv servidor de preimpresión, existen claras diferencias entre los dos. La IA arroja una red más amplia, extrayendo información de un conjunto más diverso de sitios web que las búsquedas tradicionales, pero los enlaces que utilizaba a menudo no estaban entre los principales resultados de búsqueda. Sin embargo, el hecho de que la IA utilice más fuentes no significa que sus respuestas sean más completas. De hecho, muchas veces ese no era el caso.
«Las diferencias en la selección de fuentes y el uso del conocimiento interno pueden cambiar sutilmente las perspectivas y hechos a los que están expuestos los usuarios, incluso cuando la cobertura general del tema parece similar», escribieron los autores del estudio.
Las respuestas de la IA también tendieron a ser menos estables con el tiempo y cambiaron significativamente después de dos meses.
Los investigadores también descubrieron diferencias entre los modelos de IA. Por ejemplo, GPT-4o con Search Tool dependía de su memoria interna, mientras que Google AI Overview y Gemini extraían constantemente información de un conjunto más grande y nuevo de sitios externos.
En general, el equipo no llegó a una conclusión sobre si un tipo de búsqueda era mejor que el otro, aunque existe una clara compensación al utilizar la IA. Los usuarios reciben una respuesta diversa y resumida, pero pierden las fuentes confiables y los resultados consistentes que obtienen de las búsquedas tradicionales. En particular, los autores enfatizaron la necesidad de nuevos puntos de referencia y estándares para evaluar adecuadamente las respuestas de la IA.
Escrito para ti por nuestro autor pablo arnoldeditado por Gaby Clarky verificados y revisados por Robert Egan—Este artículo es el resultado de un cuidadoso trabajo humano. Dependemos de lectores como usted para mantener vivo el periodismo científico independiente. Si este informe es importante para usted, considere una donación (especialmente mensual). Obtendrás un sin publicidad cuenta como agradecimiento.
Más información:
Elisabeth Kirsten et al, Caracterización de la búsqueda web en la era de la IA generativa, arXiv (2025). DOI: 10.48550/arxiv.2510.11560
© 2025 Red Ciencia X
Citación: La gran división de búsqueda: en qué se diferencian la IA y las búsquedas web tradicionales (29 de octubre de 2025) recuperado el 29 de octubre de 2025 de https://techxplore.com/news/2025-10-great-ai-traditional-web-differ.html
Este documento está sujeto a derechos de autor. Aparte de cualquier trato justo con fines de estudio o investigación privados, ninguna parte puede reproducirse sin el permiso por escrito. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.


