Apple tiene grandes planes para el hogar inteligente en 2025. Después de haber luchado durante mucho tiempo con un soporte limitado para dispositivos y estándares complejos, la compañía quiere avanzar con plataformas simplificadas, una integración más profunda de los dispositivos y un software mejorado. Este cambio de estrategia tiene como objetivo fortalecer el ecosistema de Apple y hacerlo competitivo en un momento en el que la industria en general está depositando sus esperanzas en Matter and Thread para reiniciar un mercado tambaleante.
En este artículo describimos la estrategia de hogar inteligente de Apple para 2025 y explicamos lo que esto significa para la gama HomePod.
La casa inteligente perfecta
Apple planea ampliar significativamente la compatibilidad con los estándares intersectoriales en 2025. Apple ya admite el estándar universal Matter, que le facilita el uso de una amplia variedad de productos para el hogar inteligente de diferentes fabricantes. Las marcas Eve y Nanoleaf, muy consolidadas en el ecosistema de Apple, fueron de las primeras en subirse al tren, y poco a poco se van añadiendo otras.
Al hacer esto, Apple rompe con las restricciones anteriores y abre su plataforma a una gama más amplia de dispositivos. Pero también hará que sea mucho más fácil para los usuarios elegir a qué fabricantes quieren comprar y encontrar la opción de mejor valor. Esto puede ser un arma de doble filo, ya que Apple rara vez es la opción más barata.
Apple Intelligence también es un elemento central de la nueva estrategia. Esta tecnología basada en IA está diseñada para comprender comandos, reaccionar con flexibilidad y realizar tareas complejas. Se pretende mejorar Siri para que el asistente de voz pueda implementar mejor comandos contextualizados. El objetivo es una verdadera experiencia de hogar inteligente en la que sus dispositivos respondan eficientemente a sus necesidades y funcionen juntos a la perfección.
YouTube/manzana
No hay lugar como homeOS
Un elemento clave de la nueva estrategia es la introducción de homeOS. Este sistema operativo pretende reunir varias líneas de hardware y proporcionar la base para una casa inteligente estandarizada. Actualmente, el Apple TV tiene tvOS ejecutándose en segundo plano, mientras que el HomePod ejecuta software personalizado. En el futuro, homeOS podría servir como una plataforma común que proporcione actualizaciones y funciones más rápidamente.
El nuevo software homeOS no se limitará al HomePod y al Apple TV: también desempeñará un papel en nuevas categorías de dispositivos. Estos podrían incluir pantallas inteligentes estacionarias que le permiten controlar sus dispositivos domésticos de manera más directa e intuitiva, en lugar de usar los complicados controles de un iPhone, iPad o Apple TV. Esto beneficiaría tanto al HomePod como al HomePod mini: cuantos más dispositivos se controlen a través de homeOS, más perfectamente se integrará su HomePod en la experiencia general.
Pero queda una pregunta sin respuesta: ¿Qué podrá ofrecer la pantalla inteligente que no pueda lograrse ya con un iPad (económico)?

Manzana
¿Dónde deja esto al HomePod?
La gama HomePod apenas ha evolucionado desde el lanzamiento del modelo original. Aunque ha habido actualizaciones de software, no ha habido verdaderas innovaciones de hardware. Ni siquiera queremos hablar del HomePod de segunda generación; Pocas veces ha habido un relanzamiento tan desamorado de un producto Apple.
Sin embargo, como parte de la nueva estrategia, Apple podría darle más importancia al HomePod y al HomePod mini.
En el futuro, el HomePod debería poder manejar Apple Intelligence. Todavía no es así, ya que los requisitos de hardware son elevados y los HomePods están controlados por chips de menor potencia de la gama Apple Watch. Pero es probable que Apple equipe a las futuras generaciones de HomePods con chips más potentes para procesar comandos locales complejos. Esto permitiría a Siri reaccionar de forma más inteligente en el HomePod sin retrasos causados por el procesamiento en la nube y permitiría a Apple remediar la mayor debilidad del HomePod: su limitada asistencia de voz.
La próxima generación del HomePod mini también debería beneficiarse de las nuevas estrategias. Los procesadores mejorados y los estándares inalámbricos optimizados, como Wi-Fi 6E, deberían reducir los tiempos de respuesta y hacer que el funcionamiento sea más fluido e intuitivo. Apple también puede actualizar su tecnología de sensores para capturar mejor datos ambientales, lo que facilitaría el uso de un HomePod mini actualizado como centro inteligente.
Otro factor son las nuevas pantallas. Se entiende que Apple está trabajando en variantes del HomePod con pantalla integrada, y aunque estas no aparecerán hasta dentro de un tiempo, podrían mejorar significativamente la familia HomePod. Con una pantalla, los altavoces se podrían utilizar de forma mucho más flexible, por ejemplo para realizar videollamadas o mostrar imágenes de la cámara. La idea no es del todo nueva; Amazon ofrece el Echo Show desde hace mucho tiempo.
La casa inteligente del futuro
El soporte para Matter, la introducción de homeOS y la integración más profunda de Apple Intelligence en Siri impulsarán el ecosistema del hogar inteligente de Apple. Para el HomePod y el HomePod mini, esto significa una actualización muy esperada.
Si bien anteriormente se consideraba que Siri era un punto débil, un mejor hardware, funciones de inteligencia artificial y una plataforma de software simplificada podrían convertir el HomePod en un valioso centro doméstico en el futuro. Si bien es posible que los nuevos HomePods con pantallas y hardware significativamente mejorado no se lancen hasta después de 2025, Apple está sentando las bases para una oferta de hogar inteligente más potente.
Este artículo apareció originalmente en nuestra publicación hermana. Macwelt y fue traducido y localizado del alemán.
GIPHY App Key not set. Please check settings