in

Aceptar mi realidad fue el primer paso para mi recuperación: Biju PK – Microsoft Stories India

un hombre vestido con una camiseta roja al volante de su coche

Un accidente infantil cambió la vida de Biju PK para siempre. Una cometa que estaba volando se enredó en unos cables de alto voltaje y se electrocutó mientras la recuperaba. La conmoción le quemó ambas manos y los médicos tuvieron que amputarle la mitad inferior del brazo izquierdo y la mayor parte de la mano derecha. Tenía solo 12 años.

Después de años de cirugías y terapia, se propuso vivir una vida móvil e independiente.

Por tanto, no es de extrañar oírle hablar sobre su carrera tecnológica en un equipo global y su pasión por la conducción. Cada año, lleva a su familia en un viaje por carretera desde Hyderabad, donde trabaja, para visitar su ciudad natal, a casi 900 kilómetros (560 millas) de distancia, en Coimbatore, en el estado de Tamil Nadu, en el sur de la India.

«Conduzco un automóvil compacto, pero estoy mirando a mi alrededor y planeo comprar un automóvil más grande pronto», dice.

un hombre vestido con una camiseta roja al volante de su coche
A Biju le encanta conducir su automóvil y, a menudo, lleva a su familia a largos viajes por carretera por el sur de la India.

Le tomó un tiempo al niño de 12 años aceptar su nueva realidad. Pero una vez que lo hizo, comenzó a improvisar, educar y abogar por sí mismo.

“Siempre tuve gente que me ayudó con mis quehaceres diarios cuando estaba en casa. En la escuela y la universidad, mis amigos me ayudaron. Pero cuando comencé a trabajar, me di cuenta de que no podía depender de nadie ”, dice.

Biju aportó la misma perspectiva a Microsoft cuando se unió a la oficina de la compañía en Hyderabad como redactor de propuestas hace casi 10 años.

“Siempre he insistido en que las personas me traten de la misma manera que tratan a las personas sin discapacidades. Y eso es lo que me encanta de Microsoft. No fui discriminado ni tratado de manera diferente aquí. Nadie me miró fijamente y no hubo indulgencia en las responsabilidades que se me asignaron ”, dice Biju, quien ahora trabaja como gerente de proyectos en Microsoft India Global Delivery.

Sus colegas, muchos de los cuales trabajan en Sudáfrica, el Reino Unido y en toda Europa, trabajan con él de forma remota y ni siquiera conocen su discapacidad. Y Biju prefiere mantenerlo así.

“No necesita ningún apoyo adicional. Tiene confianza, está dispuesto a trabajar duro y no rehuye enfrentar desafíos más difíciles, tanto en el trabajo como en su espacio personal ”, dice Sunita Tiwary, gerente de Biju.

La lucha por la supervivencia

Sin embargo, el viaje de Biju para independizarse ha sido un desafío. Después de que le amputaran las manos, pasó tres meses en el hospital, pasando por varias cirugías recuperativas y fisioterapia. Desde entonces, su único objetivo era sobrevivir y independizarse.

“Fue una cuestión de supervivencia para mí. Y cuando se trata de supervivencia, empiezas a experimentar e idear nuevas formas de volverte autosuficiente. Aceptar mi realidad fue el primer paso hacia la recuperación ”, dice.

Biju nunca fue tratado de manera diferente por su familia, amigos y maestros después del accidente. Eso, dice, fue fundamental para hacerle creer que puede lograr cualquier cosa que se proponga.

Su hermano menor, Sunil PK, recuerda los primeros años después del accidente “el más duro” para el joven escolar y su familia.

“A pesar de los desafíos que enfrentó desde el accidente, nunca se rindió”, dice Sunil. «La mayor lección que he aprendido de mi hermano es aceptar la realidad de uno y navegar por la vida con determinación y compostura».

Fue esta creencia la que llevó a Biju a emprender un largo viaje en bicicleta desde su casa hasta su escuela, solo un año después de su accidente.

“Un día, Biju nos sorprendió a todos yendo en bicicleta 15 kilómetros (9,3 millas) hasta la escuela. Nunca se rindió. Unos años más tarde, empezó a andar en scooter y más tarde en una motocicleta de trabajo pesado ”, recuerda Anand Narayanan, el amigo de la escuela de Biju que ahora trabaja como ejecutivo en una empresa de confección.

Pero lo que comenzó como una lucha por la supervivencia se convirtió rápidamente en un pasatiempo y luego en una pasión. Estar detrás del volante lo empoderó, dice Biju, enseñándole cómo navegar por las carreteras y su vida en sus propios términos. Ha realizado varios viajes por carretera por el sur de la India, y el proceso de aprendizaje, en el camino hacia la independencia, no se detendrá para él en el corto plazo.

un hombre, una mujer y sus dos hijos comparten un momento de luz
Biju con su familia

Actualmente, Biju está aprendiendo a comer con cuchara, al igual que ha aprendido y desaprendido otras habilidades cotidianas, desde firmar documentos hasta las tareas más mundanas como tender la cama, lavar la ropa. Incluso está trabajando con un sastre para diseñar pantalones que se puede poner sin ayuda para poder vivir una vida independiente.

“Cuando como en restaurantes, la gente me mira. A veces veo gente mirando fijamente mi coche para comprobar si he hecho algún ajuste. Pero eso no es culpa de ellos. Nunca antes habían visto a alguien como yo hacer las cosas con normalidad ”, agrega con total naturalidad.

Biju se ha enfrentado a desafíos durante su trayectoria profesional. Hace casi dos décadas, cuando solicitó su primer trabajo, un ejecutivo de recursos humanos le asignó una tarea de mecanografía para que verificara su precisión y velocidad porque era una persona con una discapacidad.

“Ella sintió que yo no era adecuado para el puesto. Le pedí que no me juzgara y que no soy lo que parezco ”, dice Biju. Terminó con un 95% de precisión y una puntuación de 45 palabras por minuto y consiguió el trabajo.

A pesar de los prejuicios, Biju da pequeños pasos para retribuir a la sociedad. Cada año, cuando está en casa en Coimbatore, pasa tiempo como voluntario en el hospital donde fue tratado después de su accidente.

“Siempre que estoy en Coimbatore, trato de visitar el hospital para hablar con pacientes que han perdido sus extremidades y están en rehabilitación. Entiendo profundamente el trauma mental por el que pasan la persona y la familia ”, dice.

Si bien no le cuesta más de media hora de su tiempo ofrecer asesoramiento y compartir sus propias experiencias, cree que puede cambiar la vida de alguien que ha perdido las extremidades superiores y necesita apoyo.

“Se sienten optimistas sobre el futuro cuando me ven llevando una vida normal y plena”, dice.

Sus padres lo llamaron Biju, un nombre común en malayalam, su lengua materna. ¡Probablemente no sabían en ese entonces que el ‘coraje’ más inusual estaba destinado a convertirse en su segundo nombre!

Ishani Duttagupta es periodista independiente y escritora que cubre las políticas y tendencias de inmigración, la diáspora india, los negocios, la educación y el estilo de vida.

Fuente

Oferta de Black Friday: Coge Resident Evil Village por solo $ 20

Oferta de Black Friday: Coge Resident Evil Village por solo $ 20

Menú de Battlefield 2042 Ping Commo Rose

Battlefield 2042: Cómo hacer ping y detectar enemigos