in

Llega a China el Redmi Watch 6 con autonomía de hasta 24 días

Junto a la serie Redmi K90, Xiaomi ha lanzado el Redmi Watch 6, su nuevo reloj inteligente asequible que promete hasta 24 días de autonomía con una sola carga.

Este wearable llegó a China con un precio de 599 yuanes (aproximadamente $1,600 MXN) y ya estás generando expectativa entre los usuarios que buscan un reloj inteligente sin gastar una fortuna.

Un diseño que recuerda al Apple Watch

Aunque el Redmi Watch 6 no trae cambios radicales respecto a su predecesor, Xiaomi ha refinado algunos detalles que marcan la diferencia. Lo primero que llama la atención es el nuevo botón lateral ubicado justo debajo de la corona en el lado derecho.

Este elemento, que la marca llama “subclave”permite asignar diferentes atajos rápidos según las necesidades del usuario.

La decisión de agregar este segundo botón no es casualidad. Desde el perfil, el Redmi Watch 6 se parece bastante a los modelos recientes del Apple Watchlo que le da un aire premium sin el precio premium.

Además, Xiaomi ha trabajado en hacer el dispositivo más delgado: el nuevo modelo mide 9,9 mm de grosormientras que el Watch 5 tenía un cuerpo de 11,3 mm.

Pantalla brillante y bordes casi invisibles.

El Redmi Watch 6 mantiene la Pantalla AMOLED de 2,07 pulgadas. que ya teníamos en el modelo anterior, con soporte para el modo siempre en pantalla.

Sin embargo, hay una mejora importante en el brillo máximo, que ahora alcanza los 2000 liendres frente a los 1,500 nits del Watch 5. Esto significa que podrás ver la pantalla con claridad incluso bajo la luz directa del sol.

Los marcos ultrafinos de apenas 2 mm en los cuatro lados hacen que la pantalla se vea más grande y la experiencia visual sea mucho más inmersiva. La combinación de estos bordes reducidos con el cuerpo de aluminio de alta resistencia le da al reloj un acabado más elegante y resistente.

Batería de larga duración y conectividad avanzada.

En cuanto a la batería, no hay sorpresas (pero tampoco decepciones). El Redmi Watch 6 conserva la misma celda de 550mAh del modelo anterior, con una autonomía que sigue siendo impresionante: hasta 24 días de uso típico.

Si activa el modo siempre en pantallala duración baja a unos 12 diaslo cual sigue siendo más que decente.​

El smartwatch también incluye un sistema de posicionamiento GNSS avanzado de alta precisión con doble antena L1, compatible con GPS, Galileo, Glonass, BeiDou y QZSS. Esto es especialmente útil si eres de los que salen a correr o hacer ciclismo y quieren un seguimiento preciso de sus rutas.

Salud, deporte y más con HyperOS 3

El Redmi Watch 6 no se queda atrás en funciones de salud y fitness. Ofrece monitorización continua de frecuencia cardíaca, niveles de oxigeno en sangre (SpO₂) y calidad del sueño. Además, cuenta con más de 150 modos deportivos para que encuentres el que mejor se adapte a tu actividad favorita.

Una de las novedades más interesantes es la inclusión de HyperOS 3la última versión del sistema operativo de Xiaomi.

Esta actualización trae notificaciones inteligentes mejoradas y soporte para una mayor cantidad de aplicaciones convencionales, lo que expande las posibilidades de personalización y uso del reloj.​

El dispositivo también permite realizar llamadas telefónicas vía Bluetooth, así que solo necesitas levantar la muñeca para contestar cuando te llamen. Y como es resistente al agua con certificación 5 ATM, puedes nadar con él sin preocuparte.​

Tres colores para elegir y lanzar en China

El Redmi Watch 6 estará disponible en tres opciones de color: Misty Blue (azul bruma), Classic Black (negro elegante) y Moonlight Silver (plata luna brillante). El lanzamiento oficial se realizó este 23 de octubre en China, coincidiendo con la presentación de la serie Redmi K90.​

Por ahora, Xiaomi no ha confirmado cuándo llegará el smartwatch a otros mercados internacionales. Sin embargo, si seguimos el patrón de lanzamientos anteriores, es probable que veamos una versión global en las próximas semanas o meses.

Fuente: Redmi

Fuente

Es poco probable que Qualcomm y MediaTek utilicen Samsung Foundry para chips de 2 nm, al menos por ahora

El iPhone 19 podría correr la misma suerte que el iPhone 9