Ahora también gestiona Windows y Android
«El gran cambio con Iru es que la empresa ya no se ocupa únicamente de la gestión de dispositivos Apple, sino que ahora ofrece capacidades MDM para Windows y Android», dijo Pettit en una entrevista. Estas capacidades se extienden a los tres servicios principales de la compañía, incluida la administración de dispositivos, la protección de endpoints y las capacidades de respuesta, y la administración de vulnerabilidades, los cuales se convertirán en multiplataforma.
No se trata de dejar que Apple explore nuevos pastos, explicó. «Sin embargo, lo primero que es realmente importante para nosotros es asegurarnos de que quede claro para los clientes que, al final del día, seguimos tan comprometidos como siempre con ofrecer la mejor solución de seguridad y administración de dispositivos Apple del mercado. Eso permanece sin cambios. Los clientes que quieran administrar y proteger sus dispositivos Apple aún pueden acudir a nosotros».
Tiene sentido comercial
Abrirse a otras plataformas tiene sentido desde el punto de vista empresarial. Pettit confirmó que el porcentaje de dispositivos en uso en las organizaciones con las que trabaja su empresa definitivamente tiene una tendencia hacia Apple. «Mientras que hace uno o dos años, quizás entre el 20 y el 30% de su fuerza laboral usaban Mac, ahora es entre el 50 y el 60%», dijo.