Samsung ha lanzado el Isocell HP5, su nuevo componente de imagen móvil, construido en torno a un compromiso técnico intencional. El sensor continúa la tendencia de la industria hacia una resolución masiva, empacando 200MP en un formato óptico compacto de 1/1.56 pulgadas. Sin embargo, para lograr esta densidad, el HP5 reduce su tamaño de píxel individual a solo 0.5 µm.
¿Es el nuevo sensor de cámara de 200MP de Samsung demasiado pequeño para un buque insignia?
Este tamaño de píxel minúsculo crea un obstáculo fundamental en la física de la cámara. Si no es consciente, los píxeles más pequeños capturan menos luz, lo que resulta en una penalización de ruido más alta, particularmente en entornos de poca luz. Por esta razón, el HP5 generalmente no se considera adecuado para los sistemas de cámara primarios de los teléfonos insignia, donde los fabricantes priorizan sensores y píxeles más grandes para la calidad de imagen de línea de base. En cambio, su utilidad se encuentra en su factor de forma compacta, que permite soluciones de cámara especializadas.
Para mitigar los desafíos inherentes de recolección de luz de su diseño, Samsung integró Varias innovaciones estructurales. Las tecnologías como el aislamiento de la zanja profunda delantera (FDTI) y la puerta de transferencia vertical dual (D-VTG) tienen como objetivo maximizar la capacidad del píxel para almacenar electrones y mejorar la sensibilidad de la luz. Además, la estructura de corte central DTI (DCC) refina la precisión del enfoque automático y reduce el ruido aleatorio en el sensor.
El HP5 también depende en gran medida de las técnicas computacionales funcionar en una iluminación variada. Con poca luz, el sensor emplea la tecnología de tetrapíxeles, que combina inteligentemente los píxeles adyacentes, hasta 16 en uno, para crear un píxel equivalente de 2.0 µm más grande. Este proceso genera una imagen de menor resolución (12.5MP) pero aumenta efectivamente el brillo y los detalles para compensar el pequeño tamaño de píxeles nativos.
Su tamaño ofrece versatilidad, ideal para configuraciones de telefoto
El formato compacto proporciona la flexibilidad necesaria para los módulos con restricciones espaciales. Esto hace del HP5 un candidato ideal para los sistemas de teleobjetivo y periscopio. En este rol, el recuento de píxeles altos resulta invaluable para Zoom. El sensor admite 2X zoom en sensor, que funciona como un cultivo sin pérdidas de alta calidad. Cuando se combina con una lente óptica de 3x, esta tecnología extiende el alcance general a 6x sin pérdida de zoom, utilizando la inmensa resolución para mantener la claridad.
Para escenas de alto contraste, el HP5 integra características avanzadas de alto rango dinámico (HDR). Utiliza HDR escalonado, que fusiona exposiciones cortas, medianas y largas para producir una imagen única y equilibrada. Junto con Smart ISO Pro, el sensor puede capturar datos de color de hasta 13 bits, lo que respalda más de 550 mil millones de combinaciones de colores, con el objetivo de un mayor realismo tonal. El rendimiento también es una prioridad en este sensor. Utiliza el procesamiento AI Remosaic de extremo a extremo para generar una imagen completa de 200MP en menos de dos segundos. Esto aborda una de las mayores quejas con respecto a los sensores de gran resolución: el tiempo de procesamiento de imágenes.
El HP5 admite la grabación de video de alta gama, incluida la resolución de 8k a 30 cuadros por segundo y un video 4K a 120 cuadros por segundo. Según los informes, el próximo teléfono insignia Oppo Find X9 Pro lo debutará como una cámara de teleobjetivo de alta resolución.